Lawrence Livermore National Laboratory

Desde hace varios años la energía nuclear ha sido uno de los factores más importantes en múltiples países del mundo, ya que esta les da la oportunidad de realizar múltiples actividades y generar múltiples ingresos, por lo que en la actualidad existen muchos organismos destinados a la investigación y el desarrollo de este tipo de energía.

Uno de los centros de investigación relacionados a la energía nuclear más importantes y prestigiosos que existe en la actualidad es el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, también conocido como LLNL por sus siglas en inglés. Esta institución se ha dado a conocer internacionalmente gracias a sus múltiples descubrimientos e innovaciones en el campo nuclear.
Es importante mencionar que esta institución científica ha funcionado de forma constante durante casi setenta años, ya que fue fundada durante el año 1952 por un departamento de la Universidad de California, que lo administró hasta el 2007 cuando la Livermore National Security asumió todas las responsabilidades relacionados al funcionamiento del LLNL.

La función del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore

Sin lugar a dudas la principal finalidad del LLNL es la investigación y el desarrollo de tecnologías empleadas en la seguridad nacional, una de sus principales responsabilidades es verificar la calidad y la confiabilidad de las armas nucleares fabricadas en Estados Unidos a través de la aplicación de numerosos métodos científicos.

Por otro lado el equipo integrado por múltiples especialistas de diferentes áreas del Laboratorio Nacional Lawrence también se dedica a prevenir el tráfico y la utilización ilícita de armas de destrucción masiva, además atiende otras problemáticas internacionales como la seguridad ambiental, el impacto de la energía nuclear y el desarrollo económico.
Gracias a su excelente trabajo hoy en día el LLNL es un referente en cuanto innovación y seguridad nuclear, ya que es el laboratorio de desarrollo nuclear con más reconocimientos en todo el mundo, contando con 118 premios R&D 100 Awards, dichos reconocimientos son entregados a las instituciones con ideas más innovadoras, entre las funciones más importantes del LLNL están el desarrollo de armas y la seguridad mundial.

Desarrollo de armas

Una de las principales funciones del LLNL es la elaboración y el diseño de armas nucleares, entre los trabajos más reconocidos de esta institución se encuentra la creación de la ojiva para el misil de la Marina Polaris, el cual permitió instalar una cabeza nuclear dentro de la sección frontal de un misil considerablemente pequeño, lo que fue todo un éxito.
Cabe destacar que el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore obtuvo un increíble protagonismo durante los años de la guerra fría, gracias a que esta institución fue capaz de crear una gran cantidad de ojivas y otras armas nucleares, las cuales pasaron a formar parte del arsenal nuclear de los Estados Unidos durante varios años.


Al mismo tiempo el LLNL obtuvo un gran reconocimiento internacional por la fabricación de una gran cantidad de ojivas de diferentes tamaños utilizados en misiles de diferentes medidas, como es el caso de varios misiles tácticos tierra-tierra, misiles de crucero regulares, múltiples misiles balísticos e incluso cohetes submarinos.
Luego de que la Unión Soviética colapsara y la Guerra Fría llevará a su final este laboratorio comenzó una nueva etapa con la creación de armas atómicas mucho más avanzadas y efectivas, así como también múltiples proyectos para poder mantener sus ojivas en funcionamiento durante un tiempo indefinido.

Puede que te interese este artículo sobre el microcosmos

Además de desarrollo nuevas armas nucleares el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore comenzó un proyecto conocido como Stockpile Stewardship Program, más conocido como SSP, el cual se dedicaba a la formación de múltiples especialistas para realizar evaluaciones de seguridad de armas nucleares a través de métodos científicos y tecnológicos.
El principal objetivo del programa SSP es probar la fiabilidad de una gran variedad de armas nucleares, para saber si aún cuentan con las condiciones necesarias para ser utilizadas sin necesidad de realizar pruebas nucleares, lo que ha podido reducir los niveles de contaminación provocados por este tipo de actividades en Estados Unidos.

Programas de seguridad mundial

En la actualidad uno de los programas más importantes del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore es el programa de seguridad global, el cual se enfoca en disminuir los riesgos generados por el uso de armas nucleares y otras actividades relacionadas a la energía atómica, además de minimizar los daños medioambientales provocados por este tipo de energía.


Los programas de seguridad nacional y mundial comenzaron a ser desarrollados por el LLNL a mediados de la década de los 90 luego de la caída de la Unión Soviética, una de sus principales funciones es garantizar que los materiales y armas radiactivas no caigan en las manos equivocadas, lo que ayuda a evitar una amplia variedad de riesgos.
Entre los aportes más importantes de este programa se encuentra la creación de múltiples instrumentos portátiles totalmente autónomos capaces de determinar numerosos tipos de amenazas como agentes químicos, atómicos o biológicos en tiempos realmente cortos, lo que era prácticamente imposible hace unas pocas décadas.


Actualmente los investigadores pertenecientes al equipo multidisciplinario del LLNL enfocan sus investigaciones en minimizar y evitar las posibles amenazas nucleares, químicas, biológicas y de terrorismo a través del uso de múltiples tecnologías, lo que ha dado excelente resultados en la prevención de una gran cantidad de riesgos.


Pero esto no es todo ya que el proyecto de seguridad global del LLNL también busca minimizar la divulgación de información relacionada al desarrollo y creación de armas nucleares, además de la detección de este tipo de conocimientos. Esta campaña ha sido una de las principales herramientas en la lucha contra el terrorismo.