
Uno de los compuestos orgánicos más interesantes de la actualidad es conocido como grafeno, una sustancia similar al grafito, la cual está formada por una gran cantidad de átomos de carbono que se organizan en un patrón hexagonal totalmente regular. Esta estructura hace que el grafeno cuente con propiedades únicas así como también muy favorables.
Entre las características más llamativas del grafeno se encuentra su color: la sustancia es totalmente transparente. A pesar de que este compuesto había sido descubierto hace varias décadas, no causó un gran interés en la comunidad científica hasta hace unos pocos años luego de los importantes hallazgos de Andréy Gueim y Konstantín Novosiólov.
¿A qué familia pertenece el grafeno?
Al igual que el grafito o el naftaleno, el grafeno pertenece a la familia de compuestos químicos conocida como hidrocarburos, los cuales están compuestos por átomos de carbono e hidrógeno, al mismo tiempo el grafeno forma parte de un grupo conocido como aromáticos debido a su estructura policíclica formada por seis átomos de carbono.
A diferencia de la mayoría de aromáticos policíclicos el grafeno está formado por estructuras orgánicas sumamente extensas, las cuales pueden variar notablemente, por lo que este compuesto es cada vez más utilizado en diferentes áreas y campos obteniendo excelentes resultados gracias a sus múltiples características favorables.
Ventajas que ofrece el grafeno
Gracias a su estructura policíclica formada por múltiples hexágonos que se conectan entre sí a través de enlaces simples y poseen enlaces dobles alternados, el grafeno es una de las sustancias químicas más resistentes de todo el planeta, siendo varias veces más duro que el acero y que cualquier otro metal.
Por esta razón el grafeno es utilizado cada vez más en la construcción de múltiples estructuras blindadas, ya que este material no solamente tiene la capacidad de ser sumamente resistente, sino que también es muy flexible y puede ser moldeado para que adopte cualquier tipo de forma lo que resulta sumamente favorable.
Al mismo tiempo el grafeno no es susceptible a ningún tipo de material o sustancia, lo que hace que su desgaste bajo cualquier tipo de condiciones sea mucho menor en comparación a otros materiales más tradicionales, lo que hace que las estructuras construidas con grafeno tengan una durabilidad mucho mayor.
También puede interesarte este artículo en el que se habla sobre la espuma metálica o en este otro artículo sobre el aerogel.
Es importante mencionar que el grafeno también se ha dado a conocer en todas partes del mundo gracias a que también es uno de los materiales más ligeros que existen, ya que tiene un peso similar al de la fibra de carbono, lo que convierte al grafeno en uno de los materiales más favorables para realizar cualquier tipo de construcción.
Además de su gran resistencia y flexibilidad, el grafeno también es un excelente conductor térmico y eléctrico, por lo que es cada vez más utilizado en la creación de piezas y componentes para múltiples dispositivos electrónicos gracias a sus excelentes resultados.
Otra característica sumamente llamativa de este material es que su comportamiento se puede alterar a través de la introducción de diferentes elementos para cambiar su comportamiento, logrando que alcance una mayor conductividad, aumente su flexibilidad o incluso deje de ser impermeable.