Matemáticas

Teorema del coseno

La ley de cosenos es un teorema de trigonometría que relaciona la longitud de tres lados de un triángulo cualquiera con el valor del coseno de uno de sus ángulos interiores. Si partimos de un […]

Matemáticas

Ecuaciones Navier-Stokes

Existe una inmensa variedad de ciencias como es el caso de la química, la física, la ingeniería y la dinámica de fluidos, que se caracterizan por utilizar múltiples métodos matemáticos para determinar diferentes factores que […]

Curiosidades

Sigma: ¿Cómo realizar sumas rápidamente?

El sumatorio​​ (también conocido como operación de suma, notación sigma o símbolo suma) es una notación matemática que permite representar sumas de varios sumandos, n o incluso infinitos sumandos, evitando el empleo de los puntos […]

Física

Cosmología (III): El macromundo

Si hablamos de la materia sólida y líquida, desde moléculas, en torno a 10-5 cm, hasta ciudades y pequeños satélites de unos 100 km con alrededor de 1045 átomos, la forma de los cuerpos materiales […]

Curiosidades

La cinta de Möbius

El matemático alemán August Ferdinand Möbius se formó junto a docentes de muy alto prestigio. En 1813, Möbius estudió astronomía en Göttingen bajo la dirección de Gauss. Gauss era el director del Observatorio y, evidentemente, […]

Curiosidades

Liber Abaci

Leonardo de Pisa, también conocido como Fibonacci, fue un rico comerciante italiano que viajó por Egipto, Siria y la actual Argelia. En el año 1202 publicó su obra Liber Abaci, «El libro del Ábaco», que […]

Historia

Historia de las matemáticas (II)

Nuestra civilización no podría existir sin números, al menos, no como la concebimos actualmente. Los números nos rodean, están presentes en todo momento a nuestro alrededor aunque a menudo pasen desapercibidos. Por ejemplo, corrigen nuestros […]

Física

Cosmología (II): El micromundo

En el mundo cuántico, para cada escala de tamaño espacial hay también una energía o masa transportada por una partícula de ese tamaño (mayor energía para cosas más pequeñas) y una escala temporal que caracteriza […]